Hemos transformado nuestro garaje en un espacio abierto para la investigación y promoción de la cultura libre.
Nos apasionan los proyectos que combinan arte y ciencia de igual a igual, sin ideas preconcebidas.
Usa el Colaboratorio gratis, a cambio, libera tu proyecto y comparte tu experiencia con todos.
Ángel ha estado imprimiendo prototipos para su proyecto fin de carrera en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Sevilla. Siguiendo la filosofía libre del Colaboratorio ha compartido el desarrollo del sistema constructivo en un repositorio Github bajo licencia Creative Commons y su experiencia en una entrada en su blog.
Por segundo año consecutivo participamos en la asignatura de Creación de Empresas de ETEA coordinada por Fuensanta Galán. Las mentorías se desarrollan de Noviembre de 2013 a Enero de 2014 y las realizamos en el Colaboratorio. Un grupo de alumnas de ETEA, comprometidas y preocupadas por la situación actual que nos rodea, ha ideado un proyecto de base social.
¡La impresión 3D vuelve a Colaboratorio! Gracias a Dani Burón y a RepRapPro organizamos el montaje abierto de una impresora 3D RepRapPro Mendel Tricolor, con una estructura mejorada con respecto a la Mendel original y tres extrusores simultáneos que permiten impresión multimaterial.
Los mapatones son eventos informales donde tanto mapeadores novatos como experimentados se reúnen para compartir y aprender sobre el proyecto OpenStreetMap. OpenStreetMap es un mapa de dominio público y código abierto que puede ser utilizado y editado por cualquier persona, en cualquier lugar.
Dani Burón estuvo en el Colaboratorio montando un brazo robótico esta semana. Aquí tenéis un vídeo que publicó tras el proceso de montaje.
Dani Burón estará en el Colaboratorio montando una impresora 3D RepRapPro Mendel, con mayor volumen de impresión que la Huxley y además permite el uso de filamento de varios colores. Si quieres introducirte en el mundo de la fabricación digital o simplemente te interesa replicarte esta impresora estás invitado a participar.
En colaboración con Luis Manuel Fernández de Ahumada del departamento de informática y análisis numérico, codirigimos el proyecto fin de carrera de Pablo Álvarez Gallardo, basado en tecnologías abiertas y centrado en la monitorización del consumo eléctrico de un hogar. Más información aquí.
Programa 5 Temporada 2 con doble sesión. Por la mañana con Ole Thorson vicepresidente de la Federación Europea de Asociaciones de Peatones y miembro del consejo de Walk21. Y por la tarde con Carlos Sierra, Gerente de Aucorsa.
Grabación en el Colaboratorio del podcast sobre movilidad urbana en Córdoba “Botas de Siete Leguas”
El 29 y 30 de Octubre de 2012 tuvo lugar la II Feria de Consumo Responsable de la Universidad de Córdoba en el Aulario de Rabanales. Presentamos el Colaboratorio: nuestro espacio de cultura libre sobre ciencia, arte y tecnología, y conversamos sobre el papel clave que juega la tecnología y cultura libre en los nuevos modelos de consumo responsable.
Programa 4 Temporada 2 con el invitado Antonio Bolívar Asesor Técnico del Ayuntamiento y miembro del equipo redactor del Plan.
Grabación en el Colaboratorio del podcast sobre movilidad urbana en Córdoba “Botas de Siete Leguas”
Iniciamos Colaboratorio con el montaje esta pequeña impresora 3D basada en hardware libre y un diseño que permite la autoreplicación. Si quieres introducirte en el mundo de la fabricación digital o simplemente te interesa replicarte esta impresora estás invitado a participar.
Programa 3 Temporada 2 con los invitados Manuel Carrasco Bermejo, de “Ecotactil Comunicacion” y Miguel Ortiz, de “Mobikes”
Grabación en el Colaboratorio del podcast sobre movilidad urbana en Córdoba “Botas de Siete Leguas”
Programa 2 Temporada 2 con Rafael Obrero.
Grabación en el Colaboratorio del podcast sobre movilidad urbana en Córdoba “Botas de Siete Leguas”
Programa 1 Temporada 2 con el experto invitado Antonio Gomera, licenciado en Ciencias Ambientales, doctor en Educación Ambiental y Coordinador Técnico del Servicio de Protección Ambiental de la UCO.
Grabación en el Colaboratorio del podcast sobre movilidad urbana en Córdoba “Botas de Siete Leguas”
Queremos explorar proyectos ya existentes y facilitar el desarrollo de nuevos proyectos en el marco de la cultura libre.
Si estás interesado en poner en marcha un proyecto de estas características escríbenos un email a info@colaborativa.eu.
Estamos situados en pleno centro de Córdoba en el pintoresco barrio de Santa Marina. Disponemos de un pequeño pero bien equipado laboratorio para proyectos audiovisuales, software y hardware: Robots, Impresoras 3d, Arduinos, Raspberry Pi, Kinects y mucho más!
Las reglas son sencillas: puedes utilizar gratuitamente el Colaboratorio y nuestra asistencia técnica (sin abusar) y a cambio te pedimos que liberes el proyecto con una licencia libre de tu elección y que compartas tu experiencia en el Colaboratorio en tus redes sociales. Creemos que es posible conseguir mucho más colaborando que compitiendo.
Aunque no puedas compartir tu proyecto puedes contribuir a que otros desarrollen proyectos libres en el Colaboratorio.
Hemos establecido unas tarifas para proyectos propietarios de €7/hora por el uso de los recursos del Colaboratorio y €15/hora si necesitas asistencia técnica. Para tarifas por proyecto contáctanos en info@colaborativa.eu.
Somos Colaborativa.eu, una agencia de diseño, tecnología y acción social ubicada en Córdoba, Europa. Creemos en el diseño y la tecnología como herramientas de cambio social, cultural y económico. Nuestros proyectos nos definen más allá de nuestros títulos o perfiles profesionales.